How Problemas emocionales en pareja can Save You Time, Stress, and Money.
How Problemas emocionales en pareja can Save You Time, Stress, and Money.
Blog Article
Acepta tus emociones. Es importante que te permitas sentir y te tomes el tiempo de procesar tus emociones. El dolor y el duelo son parte pure del proceso de ponerle fin a un ciclo amoroso. Solamente debes respirar, tomarte tu tiempo y espacio para sanar tu corazón roto.
Ahora que estás separado/a aprovecha esta oportunidad para hacer lo que siempre habías querido. Lucha por tu desarrollo individual.
De acuerdo con Rocío Cardosa, Job Supervisor de Adopta un Chico, hay que entender que el dolor y la tristeza son normales en una ruptura, que siempre habrá consecuencias pero sobre todo, que es importante aceptarlo tal y como es, sentir para poder curar y ver hacia adelante para cerrar ciclos, más allá de solo esperar a que el tiempo haga su parte y nos ayude a «olvidar».
Como dice el portavoz de Buencoco, “lo importante es entender que, en el contexto de una separación, no hay una ‘receta’ única para todos ni una manera más o menos correcta de superar una ruptura”. “Hay que respetar el ritmo y las necesidades afectivas de cada persona.
Por lo tanto, entre los consejos para superar una ruptura / divorcio encontrarás que es importante que vivas tu duelo antes de pensar en comenzar una nueva relación de pareja.
El proceso de duelo tras una separación generalmente pasa por varias etapas, incluyendo la negación, la ira, la tristeza y la aceptación. Es importante recordar que cada persona puede experimentar estas etapas de manera diferente y a su propio ritmo.
Artworkículo relacionado: "Las relaciones rebote, o sustituir al ex tras una ruptura: ¿un clavo saca a otro clavo?"
“Esta opción también es muy favorable si tu pink de apoyo no es muy fuerte ya que en este tipo de viviendas hay muchas personas que están comenzando de cero, han llegado nuevas a la ciudad y necesitan conocer otras personas con here las que establecer vínculos”, añade la psicóloga.
Reconocer tu tristeza, enojo, rabia u otra emoción que tengas es necesario para entender qué quieres hacer con todo eso que sientes y aprender a dónde redirigirlo de manera sana; no reprimas lo que sientes por la pérdida de la persona que amas. 5. Atrévete a realizar nuevas cosas
Si bien es cierto que en el inicio del duelo siempre prefieres pasar un tiempo a solas para favorecer el desahogo emocional, es relevante que no te aísles durante demasiados días.
Descubre una nueva versión de ti y empieza a realizar cosas que te gustan o hacer algunas nuevas; salir, tener tiempo para ti y citas contigo misma harán que aprecies el tiempo que pasas sin compañía para ser independiente. Aprender a cerrar ciclos con una persona que amaste es difícil, pero no imposible.
Artworkículo relacionado: "Toma de decisiones: qué es, fases y partes del cerebro implicadas" 4. Perdonarse a uno mismo y a la pareja
Esta etapa consiste en aceptar la realidad de que nuestra pareja ya no está con nosotros y reconocer que esta nueva realidad es la realidad permanente.
Practica el desapego emocional al soltar las expectativas y apegos a los resultados. Aprende a soltar y confiar en que el cierre te abrirá nuevas oportunidades y experiencias en el futuro.